
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
¨Hoy en día, México cuenta con 16 productos cultivados o elaborados en el país y con denominación de origen. Productos 100% mexicanos y reconocidos mundialmente por su increíble sabor, inigualable prestigio y su calidad excelsa¨.
¿QUÉ ES LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA (D.O.P.)?
Es el nombre de una región, de un país, que sirve para designar un producto agrícola o alimenticio, cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico con sus factores naturales y humanos, y cuya producción, transformación y elaboración se realicen en la zona geográfica delimitada.
D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) es una calificación que se emplea para proteger ciertos alimentos que desde tiempos antiguos se producen en una zona determinada, contra productores de otras zonas que quisieran aprovechar el buen nombre que han creado los originales, en un largo tiempo de fabricación o cultivo.
Los productores que se acogen a la Denominación de Origen Protegida, se comprometen a mantener la calidad lo más alta posible y a mantener también ciertos usos tradicionales en la producción.
CONOCE NUESTROS PRODUCTOS MEXICANOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA
– En la cocina mexicana, contamos con alimentos e ingredientes con sabores tradicionales extraídos de las diferentes regiones y los micro climas del país, como:
- Arroz del Estado de Morelos
- Cacao de Grijalva
- Café de Veracruz
- Café de Chiapas
- Chile Habanero de la Península de Yucatán
- Mango Ataúlfo del Soconusco, Chiapas
- Vainilla de Papantla
- Chile de Yahualica
Siendo esta última, la denominación de origen más reciente.
– Además de nuestras bebidas tradicionales de sabor y olores únicos, que son producto de los cultivos de diferentes regiones, a estas se incluyen:
- Bacanora
- Charanda
- Mezcal
- Sotol
- Tequila
Ésta última, es la bebida más degustada entre los mexicanos y de mayor reconocimiento en el extranjero.
– Los productos elaborados a mano por artesanos de todo el país, con esta denominación, son:
- Talavera de Puebla
- Olinalá de Chilpancingo, Guerrero
- Ámbar de Chiapas.
Es fundamental para MÉXICO EN EL MUNDO apoyar a gestionar mas Denominaciones de Origen Protegida (D.O.P.) a mas productos mexicanos por parte del Gobierno, trabajando en conjunto con Iniciativa Privada y Organizaciones Civiles. Con todo esto, lograremos darles a muchos productos mexicanos un valor agregado que permita mayor proyección internacional, mayor rentabilidad y mayor promoción de la conservación de las culturas de las localidades mexicanas, ayudando al desarrollo de distintas tecnologías para una producción viable y sustentable, generando capital humano bien capacitado y su conocimiento pueda ser trasmitido a nuevas generaciones con orgullo y rentabilidad.
FACTIBILIDAD DE PROYECTOS
¨Imaginemos que se desarrolla un proyecto y de repente nos damos cuenta que no se tienen los fondos suficientes para terminarlo (factibilidad económica) o que no se cuenta con la tecnología adecuada (factibilidad técnica), peor aún que el mercado no es el que pensamos (factibilidad de mercado) ni los recursos humanos o alguna otra. Todo esto es importante ya que el contexto o escenario internacional puede cambiar de golpe¨.
Debido a esto es importante que todo proyecto sea evaluado para determinar su factibilidad y saber si es viable o no, sobre todo cuando las inversiones son grandes.
Los estudios de factibilidad tienen como objetivo principal el conocer la viabilidad de implementar un proyecto de inversión, definiendo al mismo tiempo los principales elementos del proyecto.
Estudio de Mercado
¿Existe un mercado? ¿Cuáles son los ingresos que proyectaremos? ¿En qué lo basamos?
Definición del producto, magnitud y tendencias del mercado, penetrabilidad del mercado, estrategia comercial y determinación de ventas potenciales del proyecto.
Estudio Técnico
¿Cómo se va a producir o dar el servicio? ¿Cuáles son los montos de inversión?
Definición de las características técnicas del producto, localización, selección de tecnología, maquinaria y equipo, lista de bienes y servicios necesarios para el proyecto, materias primas, mano de obra y programa de inversión.
Estudio Medio Ambiental
¿Existe algún riesgo ecológico? ¿Se necesitan permisos especiales?
Se conoce como Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) al proceso formal empleado para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
Pero antes de introducirnos en esta temática debemos referirnos al concepto de Impacto Ambiental, término definido como el efecto positivo, negativo o no existente que produce una determinada acción humana sobre el medio, efectos que pueden ser: sociales, económicos, tecnológicos, culturales y ecológicos.
Estudio Administrativo
¿Cómo se va a administrar la empresa y el proyecto?
Definición del promotor del proyecto, experiencia empresarial, estructura organizativa, aspectos jurídicos, experiencia empresarial, experiencia de directivos.
Estudio Financiero
¿Es viable financieramente el proyecto? ¿Cómo se va a estructurar su financiamiento?
Monto de inversión, estructura de crédito y capital, proyecciones de ingresos, costos y resultados, balances proforma, flujo de efectivo.
Es de suma importancia para MÉXICO EN EL MUNDO que todo proyecto de cualquier rubro cuente con los estudios de factibilidad suficientes para el desarrollo e implemnetacion de los mismos, garantizando que en los mercados nacionales y extranjeros se minimice el margen de error y sobre todo se logren los objetivos deseados del productor, emprendedor o empresario, para su mercado.
REGULACIONES Y CERTIFICACIONES
¨Las empresas, servicios, productos o personas que ostentan regulaciones y certificaciones, tienen un valor adicional, ya que ésta es un aval de seguridad y confianza para quienes los consumen o contratan¨.
Hace varios años comenzó a notarse una tendencia creciente hacia la certificación, según normas o estándares desarrollados para procesos empresariales, productos o personas; haciéndose cada vez más tangible el beneficio que este tipo de actividad mantiene en el crecimiento económico.
Un primer ejemplo nacional sería:
Contar con un certificado en normas ISO en México supone que las personas que compran productos mexicanos tendrán la certeza de que compran productos que han sido realizados dentro de la legalidad y con las mejores materias primas.
O cuando el empleador, al contratar profesionistas certificados, le genera una mayor credibilidad en el trabajo desempeñado por el talento humano de su empresa, propiciando con ello una mejor publicidad para su negocio, esto sin mencionar varios ejemplos donde los productos y servicios adquieren un valor agregado, el cual será evaluado y exigido cada vez más por los consumidores.
Certificaciones de Control de Calidad Alimentaria
Son una herramienta que le permite al consumidor entender qué es lo que realmente pueden exigir. Las normas o estándares establecen cualidades deseables en productos y servicios que garanticen la seguridad inocua del mismo.
La certificación de cumplimiento con normas o estándares es considerada un proceso transparente que permite demostrar que un producto cumple con las características necesarias de seguridad para el consumidor.
Debemos entender que la certificación o verificación no es factible si no existe en principio un estándar contra el cual comparar; la generación de estándares a nivel mundial ha creado una gran “red internacional de estándares”, que gradualmente se armonizan y son asimilados por todos los países del mundo.
Evaluación de conformidad
Todos éstos son ejemplos de una cantidad de capacidades, cualidades y condiciones que son probadas, verificadas y/o certificadas por una entidad de tercera parte que demuestre que es cierto y verdadero lo que se afirma. Éste es un proceso que se conoce como Evaluación de Conformidad.
¿En México cual es el Marco Regulatorio?
En muchos campos que tienen que ver con la seguridad y la salud de las personas, el cuidado del medio ambiente o la protección de la flora y la fauna, la certificación es obligatoria; éste es el caso de la certificación de calzado, guantes o cascos de seguridad; la verificación vehicular de emisiones, los registros sanitarios de medicamentos, o la certificación de seguridad de productos eléctricos o electrónicos. En nuestro país, ésta es la razón de ser de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), vigiladas por instancias como Profeco o Cofepris.
Finalmente, ya sea por moda, necesidad del mercado o cultura de trabajo, lo cierto es que el número de certificaciones sigue en aumento, y cada día se hace más cotidiano el escuchar este lenguaje relacionado con el cumplimiento de normas o estándares encargados de brindar confiabilidad a productos, servicios o personas, dando certeza a quienes los consumen o contratan.
SERVICIOS, FORMACIÓN, VERIFICACIÓN, CAPACITACIÓN, ANALISIS, PRUEBAS, MUESTRAS, CURSOS, CONSULTORÍAS, REVISIONES, INVESTIGACIONES, INSPECCIONES, EVALUACIONES, ENSAYOS, MARCADOS, NORMATIVAS, VALIDACIONES Y AUDITORÍAS
AEROESPACIAL Y AUTOMOTRÍZ
Servicios de Ensayos para Automóviles:
- Análisis de Materiales para el Sector de la Automoción
- Análisis de Polímeros y Plásticos para el Sector de la Automoción
- Programa de Procesamiento de Plásticos para el Sector de la Automoción
- Moldeo por Inyección para el Sector de la Automoción
- Ensayos Físicos de Plásticos y Polímeros para el Sector de la Automoción
- Análisis Medioambientales de Plásticos para el Sector de la Automoción
- Pruebas de Resistencia a la Intemperie para el Sector de la Automoción
- Análisis Químico de Plásticos para el Sector de la Automoción
- Ensayo de Sistemas de Combustible
- Ensayo de Vibración del Sistema de Combustible
- Ensayo de Emisión de Pequeños Motores
- Ensayos de Permeabilidad (SHED) para el Control de Emisiones por Evaporación
Análisis:
- Ensayos de Carga Acelerada (AST)
- Ensayos de Bolsa de Aire
- Ensayos de Vehículo Todo Terreno (ATV)
- Audio y Altavoz
- Zumbido, Chirrido y Traqueteo (BSR)
- Químicos
- Eléctrica y Electrónica
- Compatibilidad Electromagnética (EMC)
- Análisis y Requisitos de Motores
- Análisis de Fallas
- Análisis de Combustible y Requisitos de Motores
- Análisis de Combustible para Aviones
- Iluminación y Fotometría
- Requisitos de Lubricantes y Aceite para Engranajes
- Ensayos de Materiales
- Ensayos de Funcionamiento
- Análisis de Materiales Poliméricos Aeroespaciales y Automotrices
- Análisis de Sistemas de Combustible de Vehículos
Servicios:
- Dotación de Personal de Ingeniería y Técnico
- Cumplimiento de Normas de Salud y Medio Ambiente
- Gestión y Validación de Programas
- Desarrollo de Cadenas de Suministro
Auditoría y Certificación:
- Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad para la Industria Aeroespacial (AS9100, AS9003, AS9120)
- Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad para la Industria Automotriz (ISO 9001, ISO/TS 16949, ISO 14001)
ALIMENTOS Y AGRICULTURA
Servicios para sistemas, procesos y productos de la industria alimentaria y agraria:
- Análisis y Ensayos en Alimentos
- Servicios para Materiales en Contacto con Alimentos
- Servicios para el Etiquetado Alimentario
- Auditorías y Certificaciones Alimentarias
- Inspección en Productos Alimentarios
- Cursos de Formación para el Sector Agroalimentario
- Servicios para Productos Agrícolas
- Inspección de Piensos y Alimentación Animal
Análisis y Ensayos en Alimentos:
- Análisis de Aflatoxinas y Micotoxinas en Alimentos
- Análisis de Alérgenos en Alimentos
- Análisis de Ftalatos
- Análisis Microbiológico en Alimentos
- Análisis Nutricional en Alimentos
- Análisis de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)
- Análisis de Piensos y Alimentación Animal
- Análisis de Trazas de Residuos de Plaguicidas o Pesticidas, Fungicidas y Herbicidas
- Determinación de la Actividad de Agua para Alimentos y Productos Agrícolas
- Análisis de Especies en Productos Cárnicos
- Análisis de Carne de Caballo
- Análisis de Mieles y Productos Apícolas
- Análisis y Detección de Dioxinas en Alimentos
- Análisis de Aceites Vegetales
- Análisis Microbiológico de Agua Potable
- Ensayo de Vida Útil de los Alimentos
Servicios para el Etiquetado Alimentario:
- Revisión y Validación de Etiquetado de Alimentos
- Nuevos Cambios Reglamentarios en el Etiquetado de Alimentos – Reglamento Europeo 1169-2011
- Análisis Nutricional en Alimentos
Servicios para Materiales en Contacto con Alimentos:
- Análisis de Migración de Envases y Contacto con Alimentos
- Análisis de Migración de Envases de Papel y Cartón
- Análisis de Packaging Alimentario
- Ensayos de Migración Específica en base a la Norma EN 13130
- Ensayos de Migración en base a la norma EN 1186
- Legislación Europea EU 10/2011 para Plásticos en Contacto con Alimentos
- Servicios de Normativa sobre Materiales en Contacto con Alimentos
- Revisión y Validación de Etiquetado de Productos Alimentarios
Consultoría:
- Servicios para el Etiquetado Alimentario
- Regulaciones Medioambientales y de Salud
Certificación y Auditoría Alimentaria:
- Auditoría BRC (British Retail Consortium)
- Auditoría IFS (International Food Standards)
- Certificación GlobalGAP
- Certificación SQF (Safety Quality Food)
- Certificación FSSC 22000
- ISO 22000 / HACCP Inocuidad Alimentaria
- Certificación RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil)
- Certificación MSC (Marine Stewardship Council)
- Certificación ISCC (International Sustainability Carbon Certification)
- ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad
- ISO 14000: Medio Ambiente
Cursos para Sector Agroalimentario:
- Curso Auditor Interno ISO 22000 y PAS 220
- Curso Gestión de Seguridad Alimentaria: Cumplimiento con Normativas Internacionales
- Curso APPCC y Programas de Pre-Requisitos
- Curso Biofilms y Diseño Sanitario
- Curso Food Defense
- Curso IFS Versión 6
- Curso Seguridad Alimentaria y Técnicas de Auditoría/Auditoría Interna
- Curso Sistema de Certificación ISCC
- Curso Implantación de Sistemas de Seguridad Alimentaria FSSC 22000 (ISO 22000 + PAS 220)
- Curso Gestión de Alimentos Alergénicos
- Curso Norma BRC versión 6 (British Retail Consortium)
- Curso Verificación y Validación en la Industria Cárnica
- Curso Seguridad Alimentaria la Industria del Huevo y Derivados
- Curso Seguridad Alimentaria en la Industria Panadera y Productos Afines
- Curso Seguridad Alimentaria en la Industria de Zumos y Productos Afines
- Curso Seguridad Alimentaria en la Elaboración y Envasado de Aceite
BIENES DE CONSUMO Y GRAN DISTRIBUCIÓN
Servicios para la más amplia gama de bienes de consumo:
- Análisis
- Ensayos
- Inspección
- Certificación
- Auditoría
- Outsourcing
- Consultoría
- Formación
- Aseguramiento de la Calidad
- Gestión de Riesgos
Ensayos y Análisis:
- Ensayos en Accesorios
- Análisis de Alimentos
- Ensayos en Artículos de Equipaje
- Ensayos en Artículos de Cuero y Piel
- Ensayos en Artículos Promocionales
- Ensayos en Calzado
- Ensayos en Complementos para el Hogar
- Ensayos en Cosméticos
- Ensayos para CPSIA
- Ensayos en Hardlines
- Ensayos en Juguetes
- Ensayos en Muebles
- Ensayos en Prendas de Vestir
- Ensayos en Productos Infantiles
- Ensayos para Productos Textiles
Sostenibilidad:
- Responsabilidad Social Corporativa
- Soluciones de Impacto Medioambiental
- Grean Leaf Mark para Bienes de Consumo
Inspección:
- Inspección en Productos Alimentarios
- Inspección de Productos Infantiles
Certificación:
- Certificación de Cunas
- Certificación de Juguetes
- Certificación para la Industria Textil
- Certificación para la Industria Alimentaria
Auditoría:
- Auditoría para Textiles
- Auditorías para la Industria Alimentaria
- Evaluaciones de la Cadena de Suministro
Consultoría:
- iComply™
- Tradegood
- Supply Chain Security
- C-TPAT
- Quality Management System
ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Sectores:
- Cableado
- HVAC/R (calefacción, ventilación, aire acondicionado / refrigeración)
- IT y Telecomunicaciones
- Seguridad y Protección
- Equipo de Semiconductores
- Servicios Inalámbricos y Móviles
- Sector Hostelero y de Restauración
- Maquinarias y Equipos Industriales
- Electrodomésticos y Aparatos Electrónicos de Consumo
- Equipos para el Sector Alimentario
- Equipos Médicos
- Iluminación y Luminarias
- Sector Energético
Marcados:
- Marcado ASTA
- Marcado BEAB Approved
- Marcado BEAB Care
- Esquema CB
- Marcado CCC
- Marcado CE
- Marcado ENEC
- Marcado ETL Listed Mark
- Marcado ETL Sanitation
- Marcado ETL Verified
- Marcado ETL-EU
- Marcado Green Leaf
- Marcado GS
- Marcado ETL-AR para Argentina
- Marcado NOM para México
- Marcado RCM para Australia y Nueva Zelanda
- Marcado S
- Marcado SIRIM para Malasia
- Conformidad para Exportación a Arabia Saudí
- Conformidad para Colombia
- Conformidad para Singapur
Servicios:
- Directiva RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) de la UE
- Servicios para Atmósferas Potencialmente Explosivas (ATEX)
- Ensayos de Seguridad Eléctrica
- Ensayos de Seguridad Eléctrica para Productos de Iluminación
- Servicios de Ensayos de RoHS
- Servicios para la Directiva 2011/65/UE (Refundición RoHS 2)
- Global Market Access
- Curso de Compatibilidad Electromagnética: Nueva Directiva 2014-30-UE
- Ensayos Acústicos
- Ensayos de Carga Acelerada (AST – Accelerated Stres Testing)
- Programa de Aceptación de Datos (Satélite)
- Ensayos de EMC y EMI
- Ensayos de Eficiencia Energética
- Directiva EuP
- Investigaciones de Análisis de Fallas
- Etiquetado
- Ensayos de Seguridad de Gases
- Servicios de Lista de GSA
- Conformidad con Normas de Salud y Medio Ambiente
- Servicios de Análisis de Materiales
- Ensayos de Rendimiento
- Ensayos de Seguridad de Productos
- Ensayos de Aplicaciones Médicas
PETRÓLEO Y ENERGÍA
Servicios energéticos para la más amplia variedad de industrias y sectores:
- Refinería y Distribución
- Estaciones de Servicio
- Generación de Energía
- Energía Renovable
Refinería y Distribución:
- Análisis de Productos Petrolíferos y Químicos
- Análisis de Combustible
- Programa Fuel Quality Assurance
- Inspección de Cargamentos Petrolíferos
- Toma de Muestras
- Control de Cantidad para Búnker
- Análisis de Fuelóleo y Búnker
- Control de la calidad del aceite (OCM)
- Análisis de Aceites y Lubricantes
- Aditivación para Cargamentos
- AdBlue
Estaciones de Servicio:
- Fuel Quality Assurance
- ¿Qué es el Marcado Fuel Quality Assurance?
- Fases del Programa Fuel Quality Assurance
- Análisis de Gasolina
- Análisis Completo de Gasóleo
- Soluciones Adicionales para Estaciones de Servicio
Generación de Energía:
- Análisis de Carbón y Coque
- Servicios de Cogeneración
- Exploración y Producción de Petróleo y Gas
Petróleo y Gas:
- Análisis de Gas Natural
- Análisis de Biogás
- Servicios para GNL
- Calibración de Tanques de GNL
- Inspección y Análisis de GLP
- Toma de Muestras
- Petróleo y Gas
- Energía Nuclear
- Servicios Medioambientales
Energía Renovable:
- Análisis de Biocombustible
- Análisis de Biodiesel
- Análisis de Bioetanol
- Análisis de Biogás
- Análisis de FAME
- Análisis de Hidrobiodiésel (HBD)
- Análisis de Aceites Vegetales
- Biocrudos de Algas y Derivados
- Energía Eólica
- Energía Solar
Energía Nuclear:
- Análisis Probabilístico de Riesgo para Plantas Nucleares
- Gestión de Integridad de Tuberías Enterradas
- Fracturas en Componentes de Plantas Nucleares
- Protección Radiológica
- Servicios de Metalurgia
- Ensayos No Destructivos (END)
Servicios Medioambientales:
- Análisis de Agua Contaminada con Hidrocarburos
- Análisis de Suelos Contaminados con Hidrocarburos
- Análisis de Compuestos Orgánicos en Agua y Suelos contaminados con Hidrocarburos
- Análisis de Aire / Gases Ocluídos
- Control de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
- Validación e Intercomparación de Cromatógrafo de Gases
- Análisis Microbiológico
GOBIERNO Y COMERCIO EXTERIOR
Servicios:
- Programas de Evaluación de Conformidad
- Inspección Pre-Embarque
- Servicios de Seguridad en la Cadena de Suministro
- Servicios de Verificación de Cantidad y Calidad
- Servicios para Organizaciones de Ayuda Humanitaria
- Servicios de Verificación de la Producción
- Servicios de Inspección de Calidad para Importadores y Exportadores
Programas de Evaluación de Conformidad:
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Arabia Saudita
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Argelia
- Programa de Estándares para la Regulación de Inspecciones de Productos Importados a Botsuana (SIIR)
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Camerún
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Etiopía
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Gabón
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Ghana
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Kuwait
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Nigeria
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Qatar
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Rusia (GOST-R)
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Uganda (PVoC)
Inspección Pre-Embarque:
- Inspección Pre-Embarque para Exportaciones a Bangladesh
- Inspección en Destino de Importaciones a Ecuador
- Inspección Pre-Embarque para Exportaciones a Filipinas
- Certificado de Inspección en Origen para Exportaciones a México
- Inspección Pre-Embarque para la Exportación a Mozambique
- Inspección Pre-Embarque para Exportaciones a Uzbekistán
Servicios de Verificación:
- Inspección Pre-Embarque para Exportaciones a Bangladesh
- Servicios de Inspección de Carga de Contenedores
- Certificado de Ingenieros Colegiados para Maquinaria Usada Exportada a India
- Servicios para Organizaciones de Ayuda Humanitaria
- Servicios de Verificación de la Producción
- Servicios de Inspección de Calidad para Importadores y Exportadores
INDUSTRIAL Y MANUFACTURERA
Servicios:
- Servicios de Inspección Técnica
- Consultoría y Formación para Sectores de Alto Riesgo
- Conformidad sobre Regulaciones de Salud, Seguridad y Medio Ambiente
- Auditoría y Certificación de Sistemas y Procesos
- Medición Láser 3D y Control Dimensional
- Gestión de Integridad de Activos
- Construcción Civil e Infraestructura
- Valoración de Condiciones
- Consultoría en Ingeniería
- Investigación Forense y Análisis de Fallas
- Ensayos No Destructivos (END)
- Inspección Basada en Riesgos (RBI)
- Laboratorios Analíticos
- Análisis de Materiales y Ensayos en Laboratorio
- Servicios de Expertos
- Servicios de Consultoría para la Industria Petroquímica
- Evaluación de Proveedores
- Calificación de Proveedores
- Servicios para el Sector Eólico
- Gestión de Integridad de Tuberías Enterradas
IT Y TELECOMUNICACIONES
Servicios:
- Prueba de Productos de Cableado
- Prueba de CTIA
- Prueba de Seguridad Eléctrica y Asignación de Marca (ETL, CE)
- Prueba y Certificación de la FCC
- Software Móvil, Aplicaciones y Prueba de Contenido
- Prueba de NEBS
- Prueba de Aseguramiento de Calidad de Software
- Prueba de EMC
- Prueba Previa a la Certificación
- Certificación de TCO
- Proveedores de Servicios Inalámbricos y Ecosistemas
- Prueba de Dispositivos Inalámbricos
Servicios de prueba, inspección y certificación para:
- Productos de Cableado
- Conformidad con Normas de Salud y Medio Ambiente
- Equipo de IT
- Auditoría y Certificación de Sistemas de Gestión
- Teléfonos Móviles, Accesorios y Aplicaciones
Equipo de Telecomunicaciones
JUGUETES, JUEGOS Y HARDLINES
Servicios en juegos, juguetes y hardlines incluyen:
- Ensayos en Juguetes
- Ensayos en Muebles
- Ensayos en Productos Infantiles
- Ensayos en Artículos Promocionales
- Ensayos en Accesorios
- Directiva Europea de Seguridad en Juguetes (EN 71)
- Servicio de Revisión Técnica de Informe de Ensayos en Juguetes
- Certificación de Juguetes
- Certificación de Cunas
- Auditoría para los Sectores de Juguetes, Juegos y Hardlines
- Inspección de Productos Infantiles
- Soluciones de Responsabilidad Social Corporativa
- Servicios de Cumplimiento con CPSIA
- iComply™
MÉDICA Y FARMACÉUTICA
Servicios de equipos médicos:
- Certificación y Ensayos de Equipos Médicos
- Certificación y Auditoría de Sistemas de Gestión
- Análisis Químico de Equipos Médicos
- Ensayos de Rendimiento
- Directiva RoHS (2011/65/EU)
- Emergencia de Fabricación y Respuesta Rápida
Servicios Farmacéuticos:
- Análisis Farmacéutico
- Análisis Biofarmacéutico
- Servicios Bioanalíticos
- Inmunología
- Ensayos para el Cuidado de la Salud
- Auditorías Farmacéuticas
- Auditorías Compartidas de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
- Consultoría Farmacéutica
- Otros Servicios Farmacéuticos
MINERALES
Servicios:
- Preparación de Muestras de Minerales
- Análisis de Metales Preciosos
- Geoquímica de Exploración
- Servicios de Análisis Ambiental de Minerales
- Análisis de Ley de Minerales
- Laboratorios de Minerales en el Sitio de Mina
- Inspección y Análisis de Carbón
- Servicios de Consultoría en Minerales
- Inspección y Peritaje de Minerales
- Sistemas Robóticos y Automatizados para Laboratorio de Minerales
PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN
Servicios:
- Prueba Acústica
- Durabilidad / Medio Ambiente
- Análisis de Fallas
- Identificación de Campo de Puertas Contra Incendios
- Incendio e Inflamabilidad
- Servicios Ecológicos
- Aprobaciones de ICC-ES
- Prueba de Dardo de Fuego
- Prueba del Condado de Miami-Dade
- Certificación de Personal
- Prueba y Análisis de Materiales Poliméricos para la Construcción
- Prueba de Intemperismo
- Prueba de Productos de Construcción
- Prueba de Puertas y Marcos
- Prueba de Fenestración
- Prueba de Puertas Contra Incendios
- Prueba de Artículos de Ferretería para Puertas
- Prueba de Productos de Chimenea
- Prueba de Equipo HVAC/R (calefacción, ventilación, aire acondicionado / refrigeración)
- Prueba de Cerrojos y Equipo de Control de Acceso
- Prueba de Productos de Marina
- Prueba de Productos de Plomería
- Prueba de Materiales para Techar
- Prueba de Productos de Espuma Aplicados en Aerosol
Servicios
- Ensayos y Análisis Químicos
- Inspección de Cargamentos Químicos
- Análisis Químicos de Productos Especializados y de Alta Calidad
- Ensayos y Análisis de Materiales
- Análisis de Papel, Pulpa e Impresión
- Servicios de Ensayos de Embalaje
- Salud y Medio Ambiente
- Servicios Industriales
- Polímeros y Plásticos
- Análisis de Trazas de Metal
- REACH
- RoHS
- Servicios Expertos
TEXTILES, ROPA Y CALZADO
Servicios para la Industria textil:
- Ensayos en Calzado
- Ensayos en Productos Textiles
- Inspecciones en Productos Textiles
- Normativa China GB 18401-2010
- Ensayos en Textiles para Niños
- Ensayos en Artículos de Cuero
- Normativa CPSIA de productos textiles para niños
- Ensayos en textiles para el hogar
- Ensayos en Equipos de Protección Individual (EPIs)
- Ensayos para el Etiquetado sobre el Cuidado del Producto
- Smart Screening de Sustancias Químicas en Textil y Calzado
Es fundamental para MÉXICO EN EL MUNDO que las empresas, servicios, productos o personas obtengan las certificaciones necesarias de cada uno de sus rubros , ostentando así, un valor adicional, ya que ésta es un aval de seguridad, confianza y constancia. Para poder estar al nivel de los proyectos internacionales que están pasando en este momento de tu rubro en especifico en una potencia increíble.
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
¨La comercialización es uno de los movimientos más importantes para cualquier empresa. No solo implica la venta de tus productos en México o en otros países, sino además el crecimiento de tu negocio, de tu reputación y, por supuesto, de tus ganancias¨.
México se caracteriza en el mundo por su riqueza natural, y es uno de los países que más productos de campo y agua exportan.
Sus productos agropecuarios más apreciados y exportados al extranjero son: la cerveza, el aguacate, el tomate, el tequila, la carne de bovino y las berries, información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagarpa).
Un dato importante es el porcentaje de exportaciones de distintos productos que sigue en aumento, tal es el caso agropecuario, que entre enero y julio de 2107, el valor de las exportaciones crecieron 9%, frente al mismo lapso de 2016. Al cierre del año pasado sumaron 14,672 millones de dólares (mdd), 13% más que en 2015, según cifras del Banco de México (Banxico).
Así que, viendo estos referentes tan positivos sabemos que un primer paso para ver si tu producto puede competir, es observando si hay cierta aceptación de él en el mercado nacional. Entre más éxito hayas tenido en México, mayores serán las posibilidades de triunfar en el extranjero, aquí dejamos algunos puntos importantes a considerar sobre la comercialización de productos en el mercado nacional y en el mundo.
Determinar la competitividad de tu producto
Cualquier mercancía puede ser exportada, siempre y cuando logre satisfacer algún gusto, necesidad o preferencia en el extranjero. Esto se logra con base en su calidad, su diseño, su precio o su exclusividad. Se te recomienda que primero ubiques el sector (agropecuario, ganadero, artesanal, productos de higiene y belleza, calzado, etc.) y luego el producto.
Reúne toda la información posible sobre los lugares más adecuados para vender tu producto.
Ten muy presente, sobre todo, las leyes de importación del país que te interese, sus tendencias en el mercado, los movimientos de sus mercancías, si hay tratados internacionales con México y las regulaciones arancelarias.
Ventajas de comercialización nacional y en otros países.
Piensa en las ventajas y desventajas de tu mercancía y de tu empresa. Tienes que ser muy honesto con las fortalezas y debilidades de tu producto, esto te dará una pista de qué tan rentable es la compra para los clientes nacionales e internacionales.
- Toma en cuenta que las personas son diferentes, por lo que es muy posible que te pidan ciertas adecuaciones a tu producto, de tal modo que pueda ser atractivo y de mejor uso para los clientes.
- Tienes que considerar tu capacidad de producción y si es posible aumentarla.
- Piensa también en los ajustes que tendrías que hacer en tu empresa para incrementar la fabricación de tu mercancía y el aumento del número de empleados.
Entérate de las ventajas que traería para tu negocio.
- Apertura de nuevos mercados.
- Aprovechar la producción máxima de tu empresa.
- No se depende solamente del mercado local.
- Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio.
- Actualización tecnológica.
- Mejorar la imagen de tu negocio.
- Generar nuevos empleos y entradas de divisas al país.
Es de suma importancia para MEXICO EN EL MUNDO brindar la orientación adecuada en cuanto al comercio nacional e internacional, esto con la finalidad de que las empresas y productores mexicanos puedan posicionar sus productos de forma segura y a su vez ver reflejado el beneficio que esto conlleva, sabemos que es un trabajo de requiere esfuerzos de ambas partes, y para ello nuestra organización cuenta con personalidades altamente capacitadas y expertos en la materia que proporcionarán las formas adecuadas para llevar nuestros productos mexicanos al mundo.
POSICIONAMIENTO DE MARCA
¨La marca es un activo estratégico para las compañías, es mucho más que un símbolo, un logo o un lema, porque su valor radica en la habilidad para ganar un espacio exclusivo y positivo en la mente de los consumidores¨.
Cuando la economía sufre una desaceleración, la mejor opción para mantener a los clientes es contar con un posicionamiento de marca diferenciador y en sintonía con las nuevas tendencias.
¿Qué es el Posicionamiento de marca?
Radica en la percepción que tienen los clientes respecto a un producto o servicio, teniendo como objetivo final el lograr que se sientan identificados con la marca. Una serie de variables como motivaciones, historias, imágenes y asociaciones, así como las acciones que realizan los competidores determinarán el posicionamiento de la marca.
Dicho esto entendamos que un buen posicionamiento de marca es el resultado de un plan de marketing integral exitoso; cuando ha sido efectivo, se estará en el top of mind, logrando ser la primera opción en mente para una decisión de compra o adquisición de servicio.
Ese espacio privilegiado en la mente del consumidor no se consigue de la noche a la mañana, sino a través de inversiones para alcanzar una calidad adecuada, innovaciones para que los productos o servicios se adapten a los tiempos, inversiones en comunicación y distribución, pero, sobre todo, habiendo sido coherente con la promesa hecha al consumidor para que éste no quede defraudado.
Ahora Hablemos de que nos dice el futuro y las nuevas tendencias en cuanto a posicionamiento de marca.
Hoy se ha comprendido el valor de las percepciones, por lo que generar historias coherentes con la marca y comunicarlas de forma personalizada, es uno de los desafíos de las estrategias de marketing. Incluso, numerosos estudios comprueban que las decisiones de compra se toman desde las emociones. Así que será impórtate que conozcas y tomes en cuenta estas 5 predicciones claves para el posicionamiento de marca en los próximos años:
- Movilidad: los smartphones y otros gadgets serán al centro de los medios, las comunicaciones tendrán que encajar en las pantallas pequeñas y mantener su relación con clientes a través de aplicaciones.
- Transparencia: sólo las marcas genuinas ganarán la competencia por generar engagement con sus consumidores.
- Contenido de calidad: los contenidos serán los reyes del marketing. Las marcas que sean capaces de crear contenidos innovadores y disruptivos serán las que se queden con el corazón de los clientes.
- El auge de las redes sociales continuará y las marcas deberán aprovechar su inmediatez para realizar planes de marketing completamente enfocados en social media, herramienta que se complementa de manera perfecta con estrategias de Email Marketing.
- Contenidos generados por los consumidores: la tendencia dicta que las marcas comenzarán a ceder el control de su marketing, dejando que los propios usuarios generen sus contenidos a través de blogs, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Vine y otras plataformas.
Es Fundamental para MÉXICO EN EL MUNDO que las empresas y productores consideren la importancia del posicionamiento de marca, así como los altos desafíos que esto conlleva en territorio nacional y mucho más en el extranjero. Es un trabajo integral que realizaremos con cada uno de los distintos rubros, brindando las mejores opciones a través de nuestras alianzas con colaboradores expertos en desarrollar marcas y sobretodo en lograr posicionamiento y fidelidad con los consumidores.
- + DENOMINACIÓN DE ORIGEN
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
¨Hoy en día, México cuenta con 16 productos cultivados o elaborados en el país y con denominación de origen. Productos 100% mexicanos y reconocidos mundialmente por su increíble sabor, inigualable prestigio y su calidad excelsa¨.
¿QUÉ ES LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA (D.O.P.)?
Es el nombre de una región, de un país, que sirve para designar un producto agrícola o alimenticio, cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico con sus factores naturales y humanos, y cuya producción, transformación y elaboración se realicen en la zona geográfica delimitada.
D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) es una calificación que se emplea para proteger ciertos alimentos que desde tiempos antiguos se producen en una zona determinada, contra productores de otras zonas que quisieran aprovechar el buen nombre que han creado los originales, en un largo tiempo de fabricación o cultivo.
Los productores que se acogen a la Denominación de Origen Protegida, se comprometen a mantener la calidad lo más alta posible y a mantener también ciertos usos tradicionales en la producción.
CONOCE NUESTROS PRODUCTOS MEXICANOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA
– En la cocina mexicana, contamos con alimentos e ingredientes con sabores tradicionales extraídos de las diferentes regiones y los micro climas del país, como:
- Arroz del Estado de Morelos
- Cacao de Grijalva
- Café de Veracruz
- Café de Chiapas
- Chile Habanero de la Península de Yucatán
- Mango Ataúlfo del Soconusco, Chiapas
- Vainilla de Papantla
- Chile de Yahualica
Siendo esta última, la denominación de origen más reciente.
– Además de nuestras bebidas tradicionales de sabor y olores únicos, que son producto de los cultivos de diferentes regiones, a estas se incluyen:
- Bacanora
- Charanda
- Mezcal
- Sotol
- Tequila
Ésta última, es la bebida más degustada entre los mexicanos y de mayor reconocimiento en el extranjero.
– Los productos elaborados a mano por artesanos de todo el país, con esta denominación, son:
- Talavera de Puebla
- Olinalá de Chilpancingo, Guerrero
- Ámbar de Chiapas.
Es fundamental para MÉXICO EN EL MUNDO apoyar a gestionar mas Denominaciones de Origen Protegida (D.O.P.) a mas productos mexicanos por parte del Gobierno, trabajando en conjunto con Iniciativa Privada y Organizaciones Civiles. Con todo esto, lograremos darles a muchos productos mexicanos un valor agregado que permita mayor proyección internacional, mayor rentabilidad y mayor promoción de la conservación de las culturas de las localidades mexicanas, ayudando al desarrollo de distintas tecnologías para una producción viable y sustentable, generando capital humano bien capacitado y su conocimiento pueda ser trasmitido a nuevas generaciones con orgullo y rentabilidad.
- + FACTIBILIDAD DE PROYECTOS
FACTIBILIDAD DE PROYECTOS
¨Imaginemos que se desarrolla un proyecto y de repente nos damos cuenta que no se tienen los fondos suficientes para terminarlo (factibilidad económica) o que no se cuenta con la tecnología adecuada (factibilidad técnica), peor aún que el mercado no es el que pensamos (factibilidad de mercado) ni los recursos humanos o alguna otra. Todo esto es importante ya que el contexto o escenario internacional puede cambiar de golpe¨.
Debido a esto es importante que todo proyecto sea evaluado para determinar su factibilidad y saber si es viable o no, sobre todo cuando las inversiones son grandes.
Los estudios de factibilidad tienen como objetivo principal el conocer la viabilidad de implementar un proyecto de inversión, definiendo al mismo tiempo los principales elementos del proyecto.
Estudio de Mercado
¿Existe un mercado? ¿Cuáles son los ingresos que proyectaremos? ¿En qué lo basamos?
Definición del producto, magnitud y tendencias del mercado, penetrabilidad del mercado, estrategia comercial y determinación de ventas potenciales del proyecto.
Estudio Técnico
¿Cómo se va a producir o dar el servicio? ¿Cuáles son los montos de inversión?
Definición de las características técnicas del producto, localización, selección de tecnología, maquinaria y equipo, lista de bienes y servicios necesarios para el proyecto, materias primas, mano de obra y programa de inversión.
Estudio Medio Ambiental
¿Existe algún riesgo ecológico? ¿Se necesitan permisos especiales?
Se conoce como Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) al proceso formal empleado para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
Pero antes de introducirnos en esta temática debemos referirnos al concepto de Impacto Ambiental, término definido como el efecto positivo, negativo o no existente que produce una determinada acción humana sobre el medio, efectos que pueden ser: sociales, económicos, tecnológicos, culturales y ecológicos.
Estudio Administrativo
¿Cómo se va a administrar la empresa y el proyecto?
Definición del promotor del proyecto, experiencia empresarial, estructura organizativa, aspectos jurídicos, experiencia empresarial, experiencia de directivos.
Estudio Financiero
¿Es viable financieramente el proyecto? ¿Cómo se va a estructurar su financiamiento?
Monto de inversión, estructura de crédito y capital, proyecciones de ingresos, costos y resultados, balances proforma, flujo de efectivo.
Es de suma importancia para MÉXICO EN EL MUNDO que todo proyecto de cualquier rubro cuente con los estudios de factibilidad suficientes para el desarrollo e implemnetacion de los mismos, garantizando que en los mercados nacionales y extranjeros se minimice el margen de error y sobre todo se logren los objetivos deseados del productor, emprendedor o empresario, para su mercado.
- + REGULACIONES Y CERTIFICACIONES
REGULACIONES Y CERTIFICACIONES
¨Las empresas, servicios, productos o personas que ostentan regulaciones y certificaciones, tienen un valor adicional, ya que ésta es un aval de seguridad y confianza para quienes los consumen o contratan¨.
Hace varios años comenzó a notarse una tendencia creciente hacia la certificación, según normas o estándares desarrollados para procesos empresariales, productos o personas; haciéndose cada vez más tangible el beneficio que este tipo de actividad mantiene en el crecimiento económico.
Un primer ejemplo nacional sería:
Contar con un certificado en normas ISO en México supone que las personas que compran productos mexicanos tendrán la certeza de que compran productos que han sido realizados dentro de la legalidad y con las mejores materias primas.
O cuando el empleador, al contratar profesionistas certificados, le genera una mayor credibilidad en el trabajo desempeñado por el talento humano de su empresa, propiciando con ello una mejor publicidad para su negocio, esto sin mencionar varios ejemplos donde los productos y servicios adquieren un valor agregado, el cual será evaluado y exigido cada vez más por los consumidores.Certificaciones de Control de Calidad Alimentaria
Son una herramienta que le permite al consumidor entender qué es lo que realmente pueden exigir. Las normas o estándares establecen cualidades deseables en productos y servicios que garanticen la seguridad inocua del mismo.
La certificación de cumplimiento con normas o estándares es considerada un proceso transparente que permite demostrar que un producto cumple con las características necesarias de seguridad para el consumidor.
Debemos entender que la certificación o verificación no es factible si no existe en principio un estándar contra el cual comparar; la generación de estándares a nivel mundial ha creado una gran “red internacional de estándares”, que gradualmente se armonizan y son asimilados por todos los países del mundo.
Evaluación de conformidad
Todos éstos son ejemplos de una cantidad de capacidades, cualidades y condiciones que son probadas, verificadas y/o certificadas por una entidad de tercera parte que demuestre que es cierto y verdadero lo que se afirma. Éste es un proceso que se conoce como Evaluación de Conformidad.
¿En México cual es el Marco Regulatorio?
En muchos campos que tienen que ver con la seguridad y la salud de las personas, el cuidado del medio ambiente o la protección de la flora y la fauna, la certificación es obligatoria; éste es el caso de la certificación de calzado, guantes o cascos de seguridad; la verificación vehicular de emisiones, los registros sanitarios de medicamentos, o la certificación de seguridad de productos eléctricos o electrónicos. En nuestro país, ésta es la razón de ser de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), vigiladas por instancias como Profeco o Cofepris.
Finalmente, ya sea por moda, necesidad del mercado o cultura de trabajo, lo cierto es que el número de certificaciones sigue en aumento, y cada día se hace más cotidiano el escuchar este lenguaje relacionado con el cumplimiento de normas o estándares encargados de brindar confiabilidad a productos, servicios o personas, dando certeza a quienes los consumen o contratan.
SERVICIOS, FORMACIÓN, VERIFICACIÓN, CAPACITACIÓN, ANALISIS, PRUEBAS, MUESTRAS, CURSOS, CONSULTORÍAS, REVISIONES, INVESTIGACIONES, INSPECCIONES, EVALUACIONES, ENSAYOS, MARCADOS, NORMATIVAS, VALIDACIONES Y AUDITORÍAS
AEROESPACIAL Y AUTOMOTRÍZ
Servicios de Ensayos para Automóviles:
- Análisis de Materiales para el Sector de la Automoción
- Análisis de Polímeros y Plásticos para el Sector de la Automoción
- Programa de Procesamiento de Plásticos para el Sector de la Automoción
- Moldeo por Inyección para el Sector de la Automoción
- Ensayos Físicos de Plásticos y Polímeros para el Sector de la Automoción
- Análisis Medioambientales de Plásticos para el Sector de la Automoción
- Pruebas de Resistencia a la Intemperie para el Sector de la Automoción
- Análisis Químico de Plásticos para el Sector de la Automoción
- Ensayo de Sistemas de Combustible
- Ensayo de Vibración del Sistema de Combustible
- Ensayo de Emisión de Pequeños Motores
- Ensayos de Permeabilidad (SHED) para el Control de Emisiones por Evaporación
Análisis:
- Ensayos de Carga Acelerada (AST)
- Ensayos de Bolsa de Aire
- Ensayos de Vehículo Todo Terreno (ATV)
- Audio y Altavoz
- Zumbido, Chirrido y Traqueteo (BSR)
- Químicos
- Eléctrica y Electrónica
- Compatibilidad Electromagnética (EMC)
- Análisis y Requisitos de Motores
- Análisis de Fallas
- Análisis de Combustible y Requisitos de Motores
- Análisis de Combustible para Aviones
- Iluminación y Fotometría
- Requisitos de Lubricantes y Aceite para Engranajes
- Ensayos de Materiales
- Ensayos de Funcionamiento
- Análisis de Materiales Poliméricos Aeroespaciales y Automotrices
- Análisis de Sistemas de Combustible de Vehículos
Servicios:
- Dotación de Personal de Ingeniería y Técnico
- Cumplimiento de Normas de Salud y Medio Ambiente
- Gestión y Validación de Programas
- Desarrollo de Cadenas de Suministro
Auditoría y Certificación:
- Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad para la Industria Aeroespacial (AS9100, AS9003, AS9120)
- Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad para la Industria Automotriz (ISO 9001, ISO/TS 16949, ISO 14001)
ALIMENTOS Y AGRICULTURA
Servicios para sistemas, procesos y productos de la industria alimentaria y agraria:
- Análisis y Ensayos en Alimentos
- Servicios para Materiales en Contacto con Alimentos
- Servicios para el Etiquetado Alimentario
- Auditorías y Certificaciones Alimentarias
- Inspección en Productos Alimentarios
- Cursos de Formación para el Sector Agroalimentario
- Servicios para Productos Agrícolas
- Inspección de Piensos y Alimentación Animal
Análisis y Ensayos en Alimentos:
- Análisis de Aflatoxinas y Micotoxinas en Alimentos
- Análisis de Alérgenos en Alimentos
- Análisis de Ftalatos
- Análisis Microbiológico en Alimentos
- Análisis Nutricional en Alimentos
- Análisis de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)
- Análisis de Piensos y Alimentación Animal
- Análisis de Trazas de Residuos de Plaguicidas o Pesticidas, Fungicidas y Herbicidas
- Determinación de la Actividad de Agua para Alimentos y Productos Agrícolas
- Análisis de Especies en Productos Cárnicos
- Análisis de Carne de Caballo
- Análisis de Mieles y Productos Apícolas
- Análisis y Detección de Dioxinas en Alimentos
- Análisis de Aceites Vegetales
- Análisis Microbiológico de Agua Potable
- Ensayo de Vida Útil de los Alimentos
Servicios para el Etiquetado Alimentario:
- Revisión y Validación de Etiquetado de Alimentos
- Nuevos Cambios Reglamentarios en el Etiquetado de Alimentos – Reglamento Europeo 1169-2011
- Análisis Nutricional en Alimentos
Servicios para Materiales en Contacto con Alimentos:
- Análisis de Migración de Envases y Contacto con Alimentos
- Análisis de Migración de Envases de Papel y Cartón
- Análisis de Packaging Alimentario
- Ensayos de Migración Específica en base a la Norma EN 13130
- Ensayos de Migración en base a la norma EN 1186
- Legislación Europea EU 10/2011 para Plásticos en Contacto con Alimentos
- Servicios de Normativa sobre Materiales en Contacto con Alimentos
- Revisión y Validación de Etiquetado de Productos Alimentarios
Consultoría:
- Servicios para el Etiquetado Alimentario
- Regulaciones Medioambientales y de Salud
Certificación y Auditoría Alimentaria:
- Auditoría BRC (British Retail Consortium)
- Auditoría IFS (International Food Standards)
- Certificación GlobalGAP
- Certificación SQF (Safety Quality Food)
- Certificación FSSC 22000
- ISO 22000 / HACCP Inocuidad Alimentaria
- Certificación RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil)
- Certificación MSC (Marine Stewardship Council)
- Certificación ISCC (International Sustainability Carbon Certification)
- ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad
- ISO 14000: Medio Ambiente
Cursos para Sector Agroalimentario:
- Curso Auditor Interno ISO 22000 y PAS 220
- Curso Gestión de Seguridad Alimentaria: Cumplimiento con Normativas Internacionales
- Curso APPCC y Programas de Pre-Requisitos
- Curso Biofilms y Diseño Sanitario
- Curso Food Defense
- Curso IFS Versión 6
- Curso Seguridad Alimentaria y Técnicas de Auditoría/Auditoría Interna
- Curso Sistema de Certificación ISCC
- Curso Implantación de Sistemas de Seguridad Alimentaria FSSC 22000 (ISO 22000 + PAS 220)
- Curso Gestión de Alimentos Alergénicos
- Curso Norma BRC versión 6 (British Retail Consortium)
- Curso Verificación y Validación en la Industria Cárnica
- Curso Seguridad Alimentaria la Industria del Huevo y Derivados
- Curso Seguridad Alimentaria en la Industria Panadera y Productos Afines
- Curso Seguridad Alimentaria en la Industria de Zumos y Productos Afines
- Curso Seguridad Alimentaria en la Elaboración y Envasado de Aceite
BIENES DE CONSUMO Y GRAN DISTRIBUCIÓN
Servicios para la más amplia gama de bienes de consumo:
- Análisis
- Ensayos
- Inspección
- Certificación
- Auditoría
- Outsourcing
- Consultoría
- Formación
- Aseguramiento de la Calidad
- Gestión de Riesgos
Ensayos y Análisis:
- Ensayos en Accesorios
- Análisis de Alimentos
- Ensayos en Artículos de Equipaje
- Ensayos en Artículos de Cuero y Piel
- Ensayos en Artículos Promocionales
- Ensayos en Calzado
- Ensayos en Complementos para el Hogar
- Ensayos en Cosméticos
- Ensayos para CPSIA
- Ensayos en Hardlines
- Ensayos en Juguetes
- Ensayos en Muebles
- Ensayos en Prendas de Vestir
- Ensayos en Productos Infantiles
- Ensayos para Productos Textiles
Sostenibilidad:
- Responsabilidad Social Corporativa
- Soluciones de Impacto Medioambiental
- Grean Leaf Mark para Bienes de Consumo
Inspección:
- Inspección en Productos Alimentarios
- Inspección de Productos Infantiles
Certificación:
- Certificación de Cunas
- Certificación de Juguetes
- Certificación para la Industria Textil
- Certificación para la Industria Alimentaria
Auditoría:
- Auditoría para Textiles
- Auditorías para la Industria Alimentaria
- Evaluaciones de la Cadena de Suministro
Consultoría:
- iComply™
- Tradegood
- Supply Chain Security
- C-TPAT
- Quality Management System
ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Sectores:
- Cableado
- HVAC/R (calefacción, ventilación, aire acondicionado / refrigeración)
- IT y Telecomunicaciones
- Seguridad y Protección
- Equipo de Semiconductores
- Servicios Inalámbricos y Móviles
- Sector Hostelero y de Restauración
- Maquinarias y Equipos Industriales
- Electrodomésticos y Aparatos Electrónicos de Consumo
- Equipos para el Sector Alimentario
- Equipos Médicos
- Iluminación y Luminarias
- Sector Energético
Marcados:
- Marcado ASTA
- Marcado BEAB Approved
- Marcado BEAB Care
- Esquema CB
- Marcado CCC
- Marcado CE
- Marcado ENEC
- Marcado ETL Listed Mark
- Marcado ETL Sanitation
- Marcado ETL Verified
- Marcado ETL-EU
- Marcado Green Leaf
- Marcado GS
- Marcado ETL-AR para Argentina
- Marcado NOM para México
- Marcado RCM para Australia y Nueva Zelanda
- Marcado S
- Marcado SIRIM para Malasia
- Conformidad para Exportación a Arabia Saudí
- Conformidad para Colombia
- Conformidad para Singapur
Servicios:
- Directiva RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) de la UE
- Servicios para Atmósferas Potencialmente Explosivas (ATEX)
- Ensayos de Seguridad Eléctrica
- Ensayos de Seguridad Eléctrica para Productos de Iluminación
- Servicios de Ensayos de RoHS
- Servicios para la Directiva 2011/65/UE (Refundición RoHS 2)
- Global Market Access
- Curso de Compatibilidad Electromagnética: Nueva Directiva 2014-30-UE
- Ensayos Acústicos
- Ensayos de Carga Acelerada (AST – Accelerated Stres Testing)
- Programa de Aceptación de Datos (Satélite)
- Ensayos de EMC y EMI
- Ensayos de Eficiencia Energética
- Directiva EuP
- Investigaciones de Análisis de Fallas
- Etiquetado
- Ensayos de Seguridad de Gases
- Servicios de Lista de GSA
- Conformidad con Normas de Salud y Medio Ambiente
- Servicios de Análisis de Materiales
- Ensayos de Rendimiento
- Ensayos de Seguridad de Productos
- Ensayos de Aplicaciones Médicas
PETRÓLEO Y ENERGÍA
Servicios energéticos para la más amplia variedad de industrias y sectores:
- Refinería y Distribución
- Estaciones de Servicio
- Generación de Energía
- Energía Renovable
Refinería y Distribución:
- Análisis de Productos Petrolíferos y Químicos
- Análisis de Combustible
- Programa Fuel Quality Assurance
- Inspección de Cargamentos Petrolíferos
- Toma de Muestras
- Control de Cantidad para Búnker
- Análisis de Fuelóleo y Búnker
- Control de la calidad del aceite (OCM)
- Análisis de Aceites y Lubricantes
- Aditivación para Cargamentos
- AdBlue
Estaciones de Servicio:
- Fuel Quality Assurance
- ¿Qué es el Marcado Fuel Quality Assurance?
- Fases del Programa Fuel Quality Assurance
- Análisis de Gasolina
- Análisis Completo de Gasóleo
- Soluciones Adicionales para Estaciones de Servicio
Generación de Energía:
- Análisis de Carbón y Coque
- Servicios de Cogeneración
- Exploración y Producción de Petróleo y Gas
Petróleo y Gas:
- Análisis de Gas Natural
- Análisis de Biogás
- Servicios para GNL
- Calibración de Tanques de GNL
- Inspección y Análisis de GLP
- Toma de Muestras
- Petróleo y Gas
- Energía Nuclear
- Servicios Medioambientales
Energía Renovable:
- Análisis de Biocombustible
- Análisis de Biodiesel
- Análisis de Bioetanol
- Análisis de Biogás
- Análisis de FAME
- Análisis de Hidrobiodiésel (HBD)
- Análisis de Aceites Vegetales
- Biocrudos de Algas y Derivados
- Energía Eólica
- Energía Solar
Energía Nuclear:
- Análisis Probabilístico de Riesgo para Plantas Nucleares
- Gestión de Integridad de Tuberías Enterradas
- Fracturas en Componentes de Plantas Nucleares
- Protección Radiológica
- Servicios de Metalurgia
- Ensayos No Destructivos (END)
Servicios Medioambientales:
- Análisis de Agua Contaminada con Hidrocarburos
- Análisis de Suelos Contaminados con Hidrocarburos
- Análisis de Compuestos Orgánicos en Agua y Suelos contaminados con Hidrocarburos
- Análisis de Aire / Gases Ocluídos
- Control de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
- Validación e Intercomparación de Cromatógrafo de Gases
- Análisis Microbiológico
GOBIERNO Y COMERCIO EXTERIOR
Servicios:
- Programas de Evaluación de Conformidad
- Inspección Pre-Embarque
- Servicios de Seguridad en la Cadena de Suministro
- Servicios de Verificación de Cantidad y Calidad
- Servicios para Organizaciones de Ayuda Humanitaria
- Servicios de Verificación de la Producción
- Servicios de Inspección de Calidad para Importadores y Exportadores
Programas de Evaluación de Conformidad:
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Arabia Saudita
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Argelia
- Programa de Estándares para la Regulación de Inspecciones de Productos Importados a Botsuana (SIIR)
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Camerún
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Etiopía
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Gabón
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Ghana
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Kuwait
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Nigeria
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Qatar
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Rusia (GOST-R)
- Certificado de Conformidad para Exportaciones a Uganda (PVoC)
Inspección Pre-Embarque:
- Inspección Pre-Embarque para Exportaciones a Bangladesh
- Inspección en Destino de Importaciones a Ecuador
- Inspección Pre-Embarque para Exportaciones a Filipinas
- Certificado de Inspección en Origen para Exportaciones a México
- Inspección Pre-Embarque para la Exportación a Mozambique
- Inspección Pre-Embarque para Exportaciones a Uzbekistán
Servicios de Verificación:
- Inspección Pre-Embarque para Exportaciones a Bangladesh
- Servicios de Inspección de Carga de Contenedores
- Certificado de Ingenieros Colegiados para Maquinaria Usada Exportada a India
- Servicios para Organizaciones de Ayuda Humanitaria
- Servicios de Verificación de la Producción
- Servicios de Inspección de Calidad para Importadores y Exportadores
INDUSTRIAL Y MANUFACTURERA
Servicios:
- Servicios de Inspección Técnica
- Consultoría y Formación para Sectores de Alto Riesgo
- Conformidad sobre Regulaciones de Salud, Seguridad y Medio Ambiente
- Auditoría y Certificación de Sistemas y Procesos
- Medición Láser 3D y Control Dimensional
- Gestión de Integridad de Activos
- Construcción Civil e Infraestructura
- Valoración de Condiciones
- Consultoría en Ingeniería
- Investigación Forense y Análisis de Fallas
- Ensayos No Destructivos (END)
- Inspección Basada en Riesgos (RBI)
- Laboratorios Analíticos
- Análisis de Materiales y Ensayos en Laboratorio
- Servicios de Expertos
- Servicios de Consultoría para la Industria Petroquímica
- Evaluación de Proveedores
- Calificación de Proveedores
- Servicios para el Sector Eólico
- Gestión de Integridad de Tuberías Enterradas
IT Y TELECOMUNICACIONES
Servicios:
- Prueba de Productos de Cableado
- Prueba de CTIA
- Prueba de Seguridad Eléctrica y Asignación de Marca (ETL, CE)
- Prueba y Certificación de la FCC
- Software Móvil, Aplicaciones y Prueba de Contenido
- Prueba de NEBS
- Prueba de Aseguramiento de Calidad de Software
- Prueba de EMC
- Prueba Previa a la Certificación
- Certificación de TCO
- Proveedores de Servicios Inalámbricos y Ecosistemas
- Prueba de Dispositivos Inalámbricos
Servicios de prueba, inspección y certificación para:
- Productos de Cableado
- Conformidad con Normas de Salud y Medio Ambiente
- Equipo de IT
- Auditoría y Certificación de Sistemas de Gestión
- Teléfonos Móviles, Accesorios y Aplicaciones
Equipo de Telecomunicaciones
JUGUETES, JUEGOS Y HARDLINES
Servicios en juegos, juguetes y hardlines incluyen:
- Ensayos en Juguetes
- Ensayos en Muebles
- Ensayos en Productos Infantiles
- Ensayos en Artículos Promocionales
- Ensayos en Accesorios
- Directiva Europea de Seguridad en Juguetes (EN 71)
- Servicio de Revisión Técnica de Informe de Ensayos en Juguetes
- Certificación de Juguetes
- Certificación de Cunas
- Auditoría para los Sectores de Juguetes, Juegos y Hardlines
- Inspección de Productos Infantiles
- Soluciones de Responsabilidad Social Corporativa
- Servicios de Cumplimiento con CPSIA
- iComply™
MÉDICA Y FARMACÉUTICA
Servicios de equipos médicos:
- Certificación y Ensayos de Equipos Médicos
- Certificación y Auditoría de Sistemas de Gestión
- Análisis Químico de Equipos Médicos
- Ensayos de Rendimiento
- Directiva RoHS (2011/65/EU)
- Emergencia de Fabricación y Respuesta Rápida
Servicios Farmacéuticos:
- Análisis Farmacéutico
- Análisis Biofarmacéutico
- Servicios Bioanalíticos
- Inmunología
- Ensayos para el Cuidado de la Salud
- Auditorías Farmacéuticas
- Auditorías Compartidas de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
- Consultoría Farmacéutica
- Otros Servicios Farmacéuticos
MINERALES
Servicios:
- Preparación de Muestras de Minerales
- Análisis de Metales Preciosos
- Geoquímica de Exploración
- Servicios de Análisis Ambiental de Minerales
- Análisis de Ley de Minerales
- Laboratorios de Minerales en el Sitio de Mina
- Inspección y Análisis de Carbón
- Servicios de Consultoría en Minerales
- Inspección y Peritaje de Minerales
- Sistemas Robóticos y Automatizados para Laboratorio de Minerales
PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN
Servicios:
- Prueba Acústica
- Durabilidad / Medio Ambiente
- Análisis de Fallas
- Identificación de Campo de Puertas Contra Incendios
- Incendio e Inflamabilidad
- Servicios Ecológicos
- Aprobaciones de ICC-ES
- Prueba de Dardo de Fuego
- Prueba del Condado de Miami-Dade
- Certificación de Personal
- Prueba y Análisis de Materiales Poliméricos para la Construcción
- Prueba de Intemperismo
- Prueba de Productos de Construcción
- Prueba de Puertas y Marcos
- Prueba de Fenestración
- Prueba de Puertas Contra Incendios
- Prueba de Artículos de Ferretería para Puertas
- Prueba de Productos de Chimenea
- Prueba de Equipo HVAC/R (calefacción, ventilación, aire acondicionado / refrigeración)
- Prueba de Cerrojos y Equipo de Control de Acceso
- Prueba de Productos de Marina
- Prueba de Productos de Plomería
- Prueba de Materiales para Techar
- Prueba de Productos de Espuma Aplicados en Aerosol
Servicios
- Ensayos y Análisis Químicos
- Inspección de Cargamentos Químicos
- Análisis Químicos de Productos Especializados y de Alta Calidad
- Ensayos y Análisis de Materiales
- Análisis de Papel, Pulpa e Impresión
- Servicios de Ensayos de Embalaje
- Salud y Medio Ambiente
- Servicios Industriales
- Polímeros y Plásticos
- Análisis de Trazas de Metal
- REACH
- RoHS
- Servicios Expertos
TEXTILES, ROPA Y CALZADO
Servicios para la Industria textil:
- Ensayos en Calzado
- Ensayos en Productos Textiles
- Inspecciones en Productos Textiles
- Normativa China GB 18401-2010
- Ensayos en Textiles para Niños
- Ensayos en Artículos de Cuero
- Normativa CPSIA de productos textiles para niños
- Ensayos en textiles para el hogar
- Ensayos en Equipos de Protección Individual (EPIs)
- Ensayos para el Etiquetado sobre el Cuidado del Producto
- Smart Screening de Sustancias Químicas en Textil y Calzado
Es fundamental para MÉXICO EN EL MUNDO que las empresas, servicios, productos o personas obtengan las certificaciones necesarias de cada uno de sus rubros , ostentando así, un valor adicional, ya que ésta es un aval de seguridad, confianza y constancia. Para poder estar al nivel de los proyectos internacionales que están pasando en este momento de tu rubro en especifico en una potencia increíble.
- + COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
¨La comercialización es uno de los movimientos más importantes para cualquier empresa. No solo implica la venta de tus productos en México o en otros países, sino además el crecimiento de tu negocio, de tu reputación y, por supuesto, de tus ganancias¨.
México se caracteriza en el mundo por su riqueza natural, y es uno de los países que más productos de campo y agua exportan.
Sus productos agropecuarios más apreciados y exportados al extranjero son: la cerveza, el aguacate, el tomate, el tequila, la carne de bovino y las berries, información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagarpa).
Un dato importante es el porcentaje de exportaciones de distintos productos que sigue en aumento, tal es el caso agropecuario, que entre enero y julio de 2107, el valor de las exportaciones crecieron 9%, frente al mismo lapso de 2016. Al cierre del año pasado sumaron 14,672 millones de dólares (mdd), 13% más que en 2015, según cifras del Banco de México (Banxico).
Así que, viendo estos referentes tan positivos sabemos que un primer paso para ver si tu producto puede competir, es observando si hay cierta aceptación de él en el mercado nacional. Entre más éxito hayas tenido en México, mayores serán las posibilidades de triunfar en el extranjero, aquí dejamos algunos puntos importantes a considerar sobre la comercialización de productos en el mercado nacional y en el mundo.
Determinar la competitividad de tu producto
Cualquier mercancía puede ser exportada, siempre y cuando logre satisfacer algún gusto, necesidad o preferencia en el extranjero. Esto se logra con base en su calidad, su diseño, su precio o su exclusividad. Se te recomienda que primero ubiques el sector (agropecuario, ganadero, artesanal, productos de higiene y belleza, calzado, etc.) y luego el producto.
Reúne toda la información posible sobre los lugares más adecuados para vender tu producto.
Ten muy presente, sobre todo, las leyes de importación del país que te interese, sus tendencias en el mercado, los movimientos de sus mercancías, si hay tratados internacionales con México y las regulaciones arancelarias.
Ventajas de comercialización nacional y en otros países.
Piensa en las ventajas y desventajas de tu mercancía y de tu empresa. Tienes que ser muy honesto con las fortalezas y debilidades de tu producto, esto te dará una pista de qué tan rentable es la compra para los clientes nacionales e internacionales.
- Toma en cuenta que las personas son diferentes, por lo que es muy posible que te pidan ciertas adecuaciones a tu producto, de tal modo que pueda ser atractivo y de mejor uso para los clientes.
- Tienes que considerar tu capacidad de producción y si es posible aumentarla.
- Piensa también en los ajustes que tendrías que hacer en tu empresa para incrementar la fabricación de tu mercancía y el aumento del número de empleados.
Entérate de las ventajas que traería para tu negocio.
- Apertura de nuevos mercados.
- Aprovechar la producción máxima de tu empresa.
- No se depende solamente del mercado local.
- Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio.
- Actualización tecnológica.
- Mejorar la imagen de tu negocio.
- Generar nuevos empleos y entradas de divisas al país.
Es de suma importancia para MEXICO EN EL MUNDO brindar la orientación adecuada en cuanto al comercio nacional e internacional, esto con la finalidad de que las empresas y productores mexicanos puedan posicionar sus productos de forma segura y a su vez ver reflejado el beneficio que esto conlleva, sabemos que es un trabajo de requiere esfuerzos de ambas partes, y para ello nuestra organización cuenta con personalidades altamente capacitadas y expertos en la materia que proporcionarán las formas adecuadas para llevar nuestros productos mexicanos al mundo.
- + POSICIONAMINETO DE MARCA
POSICIONAMIENTO DE MARCA
¨La marca es un activo estratégico para las compañías, es mucho más que un símbolo, un logo o un lema, porque su valor radica en la habilidad para ganar un espacio exclusivo y positivo en la mente de los consumidores¨.
Cuando la economía sufre una desaceleración, la mejor opción para mantener a los clientes es contar con un posicionamiento de marca diferenciador y en sintonía con las nuevas tendencias.
¿Qué es el Posicionamiento de marca?
Radica en la percepción que tienen los clientes respecto a un producto o servicio, teniendo como objetivo final el lograr que se sientan identificados con la marca. Una serie de variables como motivaciones, historias, imágenes y asociaciones, así como las acciones que realizan los competidores determinarán el posicionamiento de la marca.
Dicho esto entendamos que un buen posicionamiento de marca es el resultado de un plan de marketing integral exitoso; cuando ha sido efectivo, se estará en el top of mind, logrando ser la primera opción en mente para una decisión de compra o adquisición de servicio.
Ese espacio privilegiado en la mente del consumidor no se consigue de la noche a la mañana, sino a través de inversiones para alcanzar una calidad adecuada, innovaciones para que los productos o servicios se adapten a los tiempos, inversiones en comunicación y distribución, pero, sobre todo, habiendo sido coherente con la promesa hecha al consumidor para que éste no quede defraudado.
Ahora Hablemos de que nos dice el futuro y las nuevas tendencias en cuanto a posicionamiento de marca.
Hoy se ha comprendido el valor de las percepciones, por lo que generar historias coherentes con la marca y comunicarlas de forma personalizada, es uno de los desafíos de las estrategias de marketing. Incluso, numerosos estudios comprueban que las decisiones de compra se toman desde las emociones. Así que será impórtate que conozcas y tomes en cuenta estas 5 predicciones claves para el posicionamiento de marca en los próximos años:
- Movilidad: los smartphones y otros gadgets serán al centro de los medios, las comunicaciones tendrán que encajar en las pantallas pequeñas y mantener su relación con clientes a través de aplicaciones.
- Transparencia: sólo las marcas genuinas ganarán la competencia por generar engagement con sus consumidores.
- Contenido de calidad: los contenidos serán los reyes del marketing. Las marcas que sean capaces de crear contenidos innovadores y disruptivos serán las que se queden con el corazón de los clientes.
- El auge de las redes sociales continuará y las marcas deberán aprovechar su inmediatez para realizar planes de marketing completamente enfocados en social media, herramienta que se complementa de manera perfecta con estrategias de Email Marketing.
- Contenidos generados por los consumidores: la tendencia dicta que las marcas comenzarán a ceder el control de su marketing, dejando que los propios usuarios generen sus contenidos a través de blogs, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Vine y otras plataformas.
Es Fundamental para MÉXICO EN EL MUNDO que las empresas y productores consideren la importancia del posicionamiento de marca, así como los altos desafíos que esto conlleva en territorio nacional y mucho más en el extranjero. Es un trabajo integral que realizaremos con cada uno de los distintos rubros, brindando las mejores opciones a través de nuestras alianzas con colaboradores expertos en desarrollar marcas y sobretodo en lograr posicionamiento y fidelidad con los consumidores.