

ING. ARMANDO CASTRO
Nació en Nogales, Sonora, México.
Ingeniero Industrial egresado de la Universidad de Los Ángeles California.
Trabajó como ingeniero en la empresa “Masoneilan International de California”, que es fabricante de bombas hidráulicas para compañías petroleras.
Fue ingeniero en la empresa “Northtrop Grouman”, que fue fabricante de aviones de combate Lockheed Martin F-16.
Fue ingeniero y miembro del personal técnico de “Rockwell International, Space Division”, en los transbordadores espaciales de la NASA como: Discovery, Columbia, Challenger, Atlantis y Endevour. Donde desempeño diversas funciones como analista de configuración de satélites y estación espacial, funcionamiento estructural de la cabina de transbordador, y responsable de resolver varios problemas referentes a cobijas termales, compuestos y otros.
Fue administrador de proveedores y contratos de gobierno en el área espacial y corporativa por más de 15 años.
Fue miembro del comité de NAFTA (North American Free Trade Agreement) responsable de las relaciones y comitivas internacionales entre México, Canadá y Estados Unidos.
Intervino como apoyo al tratado de comercio de Corea del Sur y Estados Unidos.
Fue miembro participante de la junta de gobernadores fronterizos México/Estados Unidos.
Fue participante en la junta de legisladores fronterizos México/Estados Unidos.
Fue director de la “Asociación Hispana de Administradores de Comerciantes” en el condado de Orange, CA.
Fue director de comercio internacional con “Pacifica International”.
Fue presidente del comité internacional de relaciones internacionales de la “Cámara de Comercio Latinoamericana” de Los Ángeles, CA.
Fue director consejero de financiamiento internacional con la corporación de inversión privada en el extranjero “OPIC” (Overseas Private Investment Corporation), con proyectos como una fundición de aluminio para Nissan en Aguascalientes entre otros.
Fue presidente del “Executives Consumer Advisory Council” (Consejo Ejecutivo de Mercados Emergentes) auspiciada por “United Postal Service” (Servicio Postal Estadounidense).
Fue miembro del “Presidential Task Force” (La Fuerza Presidencial) bajo el gobierno de Ronald Reagan.
Posteriormente se dedicó a la consultoría internacional, como presidente de la empresa “Foreign Trade Associated Consultants” por más de 20 años, relacionándose con países como México, Corea del Sur, Tailandia, Indonesia, Israel, China, Japón, Sudáfrica, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Honduras, Brasil, Nicaragua y Guatemala.
Como consultor llevó a cabo el proceso de asistencia legal bancaria y administrativa de crear una casa de cambio corporativo con sede en la Ciudad de México y Los Ángeles.
Ha dado conferencias sobre temas internacionales y liderazgo hispano en Washington D.C., cruce de cultura administrativa para la corporación Sony de América, derecho intelectual y patentes en Canacintra, tema de visas migratorias a ingenieros y arquitectos mexicanos en el condado de Orange, CA. Y otros tópicos en diferentes universidades en Estados Unidos.
Ha dado conferencias sobre: administración ejecutiva, estructura administrativa, motivación empresarial, la importancia del papel administrativo dentro de la economía global, que fue auspiciada por cuatro universidades de California y otra de ética administrativa en el Estado de Colorado.
Ha dado conferencias siendo invitado por financieros reconocidos internacionalmente como “Marrill Lynch” y “Shearson Lehman”.
Ha publicado artículos sobre comercio internacional, visas migratorias para profesionales, entre otros.
Es miembro del consejo de directores de la Universidad de Fullerton, en Fullerton, CA.
Funge aún como consultor de proyectos estatales y relaciones internacionales de California en “Southern California Association of Governments” (Asociación de Gobiernos del Sur de California).
Actualmente es presidente de la organización “MÉXICO EN EL MUNDO” (MEEM) donde ha tenido una participación activa en distintos países donde ha otorgado un inquebrantable compromiso organizacional a través de toda su experiencia, conocimiento y corazón, para llevar a México donde se merece.
